¿Qué hacer con las pilas usadas?



Eviten tirar las pilas a la basura como normalmente lo hacemos, ya que UNA SOLA PILA de las que utilizan los relojes de pulsera pude contaminar toda el agua de una PISCINA Con el pequeño tiempo que le dediquemos a los residuos que NOSOTROS MISMOS generamos, ayudaremos a que La Tierra que heredarán nuestros hijos y nietos sea al menos como la que recibimos cuando nosotros éramos niños.
Como medida preventiva la manera como se deben tirar la pilas es la siguiente :
1 Habrá que sellar los 2 polos de las pilas con una cinta adherible, puede ser de papel como la que usan los pintores.
2. Habrá que depositarlas en botellas de plástico de refresco, cerrando muy bien la tapa una vez que esté completa de pilas.
3.Cuando las tengas bien llenas, por favor entrégalas a una oficina de protección civil o a la municipalidad. Esperemos que cada intendente coloque el recipiente adecuado para almacenar las pilas. Otro sitio al que podrías recurrir es a un FERRETERO de tu barrio, suponemos que ellos se encargarán de entregarlas para que sean utilizadas en la construcción de carreteras donde las aislaran entre capas de cemento y asfalto


RECOMENDACIONES:

        Cambie sus hábitos, consuma de manera ambientalmente responsable:
        Exija depósitos adecuados para que ponga sus pilas y baterías cuando ya no las use.
        Opte por las pilas recargables (baterías), pues pueden sustituir 300 a 500 desechables.
        Evite el uso de pilas, siempre que sea posible.
        Use y promueva productos que funcionen con cuerda, energía solar y energía eléctrica.
        Elija los productos que se puedan conectar a la red eléctrica; además de no contaminar, es más eficiente desde el punto de vista energético.
        No compre pilas piratas: es ilegal, duran menos y son más tóxicas.
        No tire las pilas en la basura, en el campo, en la calle. Evite que lleguen a los ríos o cañerías.
        Jamás las quemes, pues los metales tóxicos desprendidos irán a la atmósfera.
        No entierre las pilas, ya que contaminan la tierra, el subsuelo y el agua una vez que se oxida su cubierta de metal.
        No mezclar pilas viejas con nuevas.
        Separar por tipos las pilas y baterías.
        No las deje al alcance de los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario