Proceso de descomposición de una pila
El proceso de descomposición de una pila inicia con la corrosión de la cápsula, a pesar de que esta es de acero, una vez se humedece y tiene contacto con el agua se oxida.  Posteriormente se derrama el contenido de la pila que por lo general contiene metales pesados altamente contaminantes y tóxicos.  Una vez se derraman estos residuos tóxicos se filtran en los rellenos sanitarios y contaminan el suelo, subsuelo y con el tiempo este fluido llega a las aguas subterráneas, desde donde contamina plantas, animales, agua potable y alimentos, llevando la contaminación a los seres humanos.
Si las pilas se incineran, las emanaciones resultantes darán lugar a elementos tóxicos volátiles, contaminando el aire.
Contaminación por pilas usadas
▫        Pila comun: contamina 3000 lt. De agua.
▫        Oxido de plata: 14,000 lt. De agua.
▫        Alcalina: 167,000 lt. De agua.
▫        Mercurio: 600,000 lt. De agua.
▫        Zinc: 12.000 Lt. De agua.
Efectos en la salud
La exposición a estos químicos que contienen las pilas puede provocar Cáncer.  Estudios médicos han demostrado que el consumo constante dealimentos contaminados con mercurio puede provocar cambios de personalidad, pérdida de visión, memoria, sordera o problemas en los riñones y pulmones; en mujeres embarazadas, el mercurio puede acumularse en la placenta y provocar daño en el cerebro y en los tejidos de los neonatos, quienes son especialmente sensibles a esta sustancia.  Por otra parte, respirar cadmio produce lesiones en los pulmones y cuando se ingiere generalmente se acumula en los riñones.
Tenga en cuenta la siguiente información, pues se trata de diversos componentes con los cuales se fabrican las baterías.
El mercurio es un posible cancerígeno y es bioacumulable (no se puede eliminar del cuerpo). Una alta exposición puede dañar el cerebro, los riñones y al feto, y muy probablemente provocar retraso mental, afectación en el andar o el habla, falta de coordinación, ceguera y convulsiones.
El mercurio que se emite en los basureros contamina el agua y la tierra, con lo que puede llegar a la comida pues se acumula en los tejidos de los peces.
El mercurio que se emite en los basureros contamina el agua y la tierra, con lo que puede llegar a la comida pues se acumula en los tejidos de los peces.
El plomo puede dañar el sistema nervioso, los riñones y el sistema reproductivo. Como no se degrada, cuando se libera al aire puede ser transportado largas distancias antes de sedimentar. Se adhiere a partículas en el suelo y puede pasar a aguas subterráneas.
El litio es un neurotóxico y es tóxico para el riñón. La intoxicación por litio produce fallos respiratorios, depresión del miocardio, edema pulmonar y estupor profundo. Daña al sistema nervioso, hasta provocar estado de coma e incluso la muerte. El  litio puede lixiviarse fácilmente y llegar a los mantos acuíferos.
El cadmio es una sustancia cancerígena que si se respira en altas concentraciones produce graves lesiones en los pulmones; ingerirlo provoca daños a los riñones. En dosis altas puede producir la muerte. Ingerir  alimentos o tomar agua con cadmio irrita el estómago e induce vómitos y diarrea. El cadmio entra al aire y al agua desde vertederos o por derrames de desechos domésticos, y puede viajar largas distancias.
El níquel tiene efectos sobre la piel. Respirar  altas cantidades produce bronquitis crónica, y cáncer del pulmón y de los senos nasales. Se libera a la atmósfera por la incineración de basura. En el aire, se adhiere a partículas de polvo que se depositan en el suelo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario